Lunes, día pesado si los hay. La monotonía me esta matando. Ando necesitada de aventuras. En la cocina de mis estados anímicos, se puede entender que me anda faltando sazón, condimento, picante, candela... Igual por suerte siempre se me ocurre algún camino por donde canalizar mis faltantes al menos por un rato...
lunes, 31 de mayo de 2010
Un pájaro cantor jamás se para a cantar en un árbol que no da flor
Lunes, día pesado si los hay. La monotonía me esta matando. Ando necesitada de aventuras. En la cocina de mis estados anímicos, se puede entender que me anda faltando sazón, condimento, picante, candela... Igual por suerte siempre se me ocurre algún camino por donde canalizar mis faltantes al menos por un rato...
domingo, 30 de mayo de 2010
El embrujo de mi Tierra
jueves, 27 de mayo de 2010
Mi primer duende en masilla parsec
Un ser creado de la fantasía, mezcla de duende y león, que un día fue humano. Aquí su respectiva leyenda:
Cuenta la leyenda que un hombre se había instalado a vivir por los bosques del sur Argentino. Era un hombre que se caracterizaba por su temperamento de melancolía, y había escapado del infierno que le generaba la ciudad, para recluirse por aquellos lugares sureños para encontrarse con su bienestar, asegurando que por esos bellos paisajes, podría ser felíz. Sus tiempos anteriores de vida poco le habían dejado, ya que sumido en la rutina y sin nadie que lo protegiera, se sentía solo en el mundo... Así fue como un día cansado de sus miedos recurrentes, pensó que por entre los alerces estaría su nuevo habitad. Entonces emprendió viaje hacia ese mágico lugar, comenzó a perderse entre tanta espesura y recogiendo troncos por todas las inmediaciones, de a poco y a fuerza de deseo se armó su casa que lo protegería hasta que algún día de viejo, el fín se lo llevase. Así fueron pasando sus primeros años, y su equilibrio iba creciendo con cada puro amanacer de bosque, pero había algo que aún le faltaba a este hombre, y era alguien con quién compartir su armonía y su ser; entonces transcurrían los días y así como ciertas cosas en su nueva vida se construían, como en un yin yang biológico, a la vez su espíritu de a poco decaía. Sabía que habia estado sólo en la ciudad y también lo estaría en ese bosque. Su vaso interior seguía sin llenarse, sabiendo que para alcanzar la dicha necesitaba también de un otro, y en ese vergel que tanto soñó, su destino aún era la soledad... Entonces este hombre comenzó a abandonar sus hábitos de pintura, de lectura y ni siquiera salía a caminar por el bosque. Todas las cosas que le hacían bien, pronto las fue reemplazando por la nada misma, sólo dormía... quería que la noche por fín se apodere de su cuerpo y lo lleve eternamente. Pero hubo un día en que cambió todo cuando fueron unas risas que de lejos se oían y lo despertaron. Apresurado se levanto de la cama, encendió su farola como pudo y al dar su primer paso para ver que ocurría allí afuera, tropieza y cae al suelo emitiendo entre tanto silencio un terrible estruendo. Al recobrar la conciencia, de a poco fue abriendo sus ojos y de repente volvió a sentir aquellos viejos miedos que hacía mucho tiempo no le volvían. Eran como veinte pequeños y extrañisimos seres que lo observaban de muy cerca. Algunos simpáticos reían a carcajadas mientras que algunos otros lo miraban fijo, todos parecían muy amigables; y fue en ese momento en que el hombre, que aún permanecía en el suelo, se le fue el miedo por completo y lo invadió en el cuerpo una extraordinaria alegría, ya que por sorpresa, convertido en un ser de leyenda, mezcla de duende aventurero y león decidido, al parecer nunca más volvería a sentirse solo en la vida.
lunes, 24 de mayo de 2010
Mi primer cosecha felíz
domingo, 23 de mayo de 2010
Mi propio mandala
Un día en que todo marchaba mal y me encontraba desequilibrada.
***
ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y ESPIRITUALES
Carl Jung, utilizo los mandalas en terapias psiquiátricas con el objetivo de alcanzar la búsqueda individual de cada uno de sus pacientes. Jung elaboró una teoría sobre la estructura de la psiquis humana, sosteniendo que los mandalas representan la totalidad de la mente abarcando tanto el conciente como el inconsciente. Según la psicología, los mandalas representan al ser humano. Interactuar con ellos es un poderoso instrumento para sanar las fragmentaciones psíquicas y espirituales, ayuda a manifestar la creatividad y a reconectarnos con nuestro ser esencial. Crear mandalas e interactuar con ellos, ya sea a través de la meditación o con la simple observación, abre puertas hasta el momento desconocidas, dejando que brote de forma libre y natural la sabiduría interior. Psicológicamente la forma en que se dibuja y/o pinta un mandala tiene un simbolismo especifico. Así, cuando se comienza desde el centro hacia fuera se hace presente una exteriorización de las emociones mientras que, de afuera hacia dentro, es la búsqueda del propio centro y la asimilación del conocimiento, la que se hace presente. La creación de mandalas es una meditación activa que nos conecta con nuestra propia esencia, permitiéndonos expandir la conciencia y mejorar la comunicación con el mundo. Su minucioso trabajo desarrolla la paciencia y la constancia de una manera progresiva y segura, despertando los sentidos, mostrándonos aspectos propios hasta el momento desconocidos... a medida que se avanza en la creación o meditación sobre un mandala, se comienza a escuchar la voz de nuestra intuición, desarrollamos de esta forma, la capacidad de curarnos física y psíquicamente, desarrollamos la auto aceptación y la auto observación de una manera natural e intuitiva. Quien realiza o medita sobre un mandala, emprende un viaje en el cual descubre que cada parte del mandala forma parte de un todo, que cada parte del universo forma parte de uno mismo, descubriendo de esta forma una integración, un equilibrio unificador.
viernes, 21 de mayo de 2010
Solaris
Un viaje a otro planeta, al inconciente, al cosmos, al alma, atraves de imagenes cargadas de poesia, de misterio, de mística, de sin sentido; tras el velo de un mensaje real que muchas veces, como simples seres pensantes que somos, dejamos pasar, sabiendo que allí en ese lugar, se encuentra la verdad de las cosas. Una verdad que resulta muy dificil de explicar, pero siempre que sea de la mano de una buena pieza del arte, esa certeza es mas fácil de penetrar. Asique esta pelicula es un viaje hacia lo ondo y profundo en materia personal de cada espectador. A mi me toco de forma profunda, la considero un viaje al corazon de los sentimientos mas relevantes y por eso la recomiendo.


martes, 18 de mayo de 2010
Soliloquio

aprovechar por fin el privilegio
de averiguar quién soy de dónde vengo
por qué me gustan las canciones tristes
cuando uno descubre sus miserias
siente el orgullo impávido sincero
de mirarse como un inconfundible
o como un tonto que no vive en paz
en el monólogo nos recorremos
desde la nuca fiel a los talones
ya no caemos en los simulacros
ni en las humillaciones vanidosas
nos vemos en la jaula de los odios
o en la vana penumbra del hastío
y gozamos con el asesinato
de hormigas cucarachas y polillas
hoy he resuelto hablar conmigo mismo
a ver si me convenzo y soy más bueno
y como premio encuentro algún amor
que me espera en un pétalo del alma
(M.Benedetti)
domingo, 9 de mayo de 2010
sábado, 8 de mayo de 2010
Fernando y el arte de su acordonamiento
